Paula Andrea Gutiérrez Ramírez
BLOG CAS
PENSANDO COMO NIÑOS
El plan padrino es unas de las experiencias más bonitas que para mí puede ocurrirle a los de once grado, siento que es una oportunidad para reencontrarnos con nuestra niñez, y en general eso fue lo que en este comité intentamos hacer con el tiempo que teníamos con nuestros compañeros de preescolar. Este comité está conformado por 14 personas incluyéndome, y supervisado por las profesoras Lilia Salazar, Patricia Saltos y Tatiana Carranza. Esta experiencia se encuentra dentro del área de SERVICIO Y CREATIVIDAD, pues para la planeación del primer encuentro debíamos ser muy imaginativos y creativos para las actividades y de cierta manera prestamos un servicio al ayudar a las profesoras y colaborar de manera voluntaria en todo lo que estuviera en nuestro alcance.
Evaluación de riesgos
-
Tener en cuenta para la planeación de las actividades que estamos tratando con niños y estamos en época de COVID.
INVESTIGACIÓN
Como comité al inicio debimos tener muchos aspectos en cuenta antes de iniciar con la preparación del primer encuentro, como lo son el tiempo que teníamos, la distribución de los padrinos y ahijados virtuales y presenciales, y finalmente los requisitos para hacer las actividades.
preparación
En nuestra preparación, nos dividimos los cargos entre todos para poder cooperar de manera más eficiente y dejar asignadas labores a cada uno de los integrantes del comité. Decidimos entre todos que la temática iba a ser de animales ara poder guiarnos en las actividades y en general el primer encuentro.
acción
Ya con los cargos repartidos, la labor se empezó a llevar a cabo, en mi caso, yo me encargué de los detalles que los niños iban a recibir. Es decir, los dulces, la tarjeta de presentación y los accesorios de animalitos. En este caso, yo me encargué de comprar los dulces e imprimir el resto de los materiales.
Resultados de aprendizaje
4"Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo", pues al ser un comité, se necesitan de la cooperación y colaboración de cada uno de nosotros para alcanzar el objetivo.
Reflexión
Esta experiencia fue muy divertida y gratificante para mí, pues crear ese primer encuentro con nuestros ahijados era algo muy especial tanto para ellos como para nosotros. En primer lugar, estuve muy emocionada, pero aun así durante el proceso de planeación, con todos los problemas que surgieron fue tomando una actitud diferente. Personalmente creo que entre mis compañeros, en lo que fallamos fue en la comunicación, lo que hizo más tedioso y complicado la planeación. Sin embargo, creo que pudimos obtener un encuentro muy agradable, en el cual aprendimos entre todos a trabajar en equipo y entender la posición de las demás personas.